

Octubre
3-6


Un evento cultural de ciudad, ¡en casa!
El Festival Imagina es un evento cultural de ciudad enfocado en las artes y la educación para toda la familia. Con una programación artística y académica dinámica, celebramos los cruces entre los diversos lenguajes expresivos y la pedagogía, y su capacidad para transformar al ser en todas sus dimensiones de consciencia.
Imagina… un espacio para compartir conocimientos en torno
a la pedagogía de las artes para niños, niñas y jóvenes.
​​
Imagina… una programación para disfrutar las producciones
artísticas de invitados e invitadas nacionales e internacionales.
​
Imagina… una oportunidad para contribuir al crecimiento
de los escenarios artísticos de nuestra ciudad.
​​
Imagina… un festival para que todos y todas
celebremos la belleza de la vida a través de las artes.



El Festival Imagina nació a partir del Festival Internacional de la canción infantil, un espacio gestionado por Cantoalegre para celebrar, con artistas nacionales e internacionales, el conocimiento pedagógico y artístico en torno a la música infantil. Con 7 versiones, más de 50 invitados e invitadas, 100 talleres y decenas de conciertos, hemos logrado impactar a miles de personas y nutrir los escenarios culturales de nuestra ciudad.
​
En el 2024, en el marco de la celebración de los 40 años de Cantoalegre, lo revitalizamos reimaginándolo y renombrándolo. En su primera versión, llegamos a más de 8.500 personas con presentaciones artísticas de Marta Gómez, Magdalena Fleitas, Dúo Karma, Rita del Prado y Paula Ríos, entre muchos otros. Todo esto, en espacios culturales de la ciudad como el Parque de los Deseos, el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Teatro Fundadores de EAFIT, entre otros. Además, contamos con más de 300 docentes, artistas, gestores culturales y cuidadores como asistentes al Encuentro de saberes y haceres, espacios para la transferencia de conocimiento.
​
En el año 2025, durante la segunda versión del Festival Imagina, que se realizará en casa con un alcance más local, queremos celebrar uno de los principios vitales de nuestra existencia: la pertenencia, esa capacidad que tenemos como humanos de construir comunidad y sentirnos parte de una familia, una comunidad y un territorio. Contaremos con una programación general para niños, niñas, jóvenes, adultos, adultas, y familias; y una especializada para docentes, artistas, gestores y gestoras culturales y organizaciones interesadas en el campo de las artes y la pedagogía para las infancias y las juventudes.
​

